martes, 9 de julio de 2013

DESARROLLO DEL EMBARAZO.

Embarazo Y Nutrición
Estar embarazada trae consigo muchos cambios en la vida diaria. Uno de los cambios más comunes y complejos son los hábitos alimenticios. A continuación te daremos algunos tips para asegurar que tu dieta sea la correcta durante éste periodo.
Las principales indicaciones para la pareja son: dejar de fumar, ya que se encuentra relacionado con bebés que presentan bajo peso al nacer; no consumir drogas o medicamentos que pudieran afectar el desarrollo embrionario y no consumir de manera excesiva bebidas alcohólicas, porque puede verse afectada la calidad de las células germinales (óvulos y espermatozoides).
Es necesario que la mujer comience a tomar ácido fólico 3 meses antes de la concepción, porque su mayor efecto se produce transcurrido este tiempo y evita malformaciones del embrión.
La pareja debe llevar una dieta saludable, balanceada y realizar ejercicio de manera periódica y constante. Se ha relacionado el sobrepeso en el hombre con mayor índice de abortos y en la mujer con la diabetes gestacional y enfermedad hipertensiva inducida en el embarazo.
¡Varía tu dieta! La variedad en la dieta es muy importante. Esto ayuda a asegurarte que estás consumiendo las dosis diarias recomendadas de vitaminas y minerales. También ayuda a evitar el aburrimiento ya que esto puede provocar que abandones tu régimen.
 ¡Toma agua! Mantenerte hidratada tiene muchos beneficios para tener un embarazo saludable, incluyendo: prevención de parto prematuro, una piel más sana y elástica y disminución general de los síntomas molestos del embarazo como estreñimiento, hinchazón, etc.

No es malo tomar jugos siempre y cuando no tengan azúcar añadida, pero la mayoría de los líquidos ingeridos deben de ser agua natural. Otras bebidas como refrescos, café, etc., no se cuentan en los 8 vasos de agua natural recomendados diariamente, además de que es importante reducir o evitar el consumo de cafeína durante esta etapa.
 ¡Consume alimentos que sepas de dónde vienen! Cuanto más cercanos de la fuente natural mucho más saludables serán, por ejemplo: los ejotes frescos contienen más nutrimentos y menos sodio que los enlatados.
¡Consume proteína! La proteína es la base de todas las células del bebé. Algunos estudios han demostrado que la ingesta adecuada de proteína (75g al día o más) puede proteger contra enfermedades como preclampsia, eclampsia y otros padecimientos.
 ¡Haz por lo menos 6 comidas al día! Realizar varias comidas al día con pequeñas cantidades de alimentos, ayuda a prevenir y reducir náuseas y acidez. También puede ayudar a nivelar tus niveles de glucosa y a sentirte mejor durante el día.
Recuerda que el aumento de peso durante el embarazo es una parte necesaria en esta etapa. No hagas dietas restrictivas sin consultarlo con tu médico. Comer bien asegurará un embarazo y lactancia exitosos. Los suplementos vitamínicos no están destinados para reemplazar los alimentos que comemos sino que su función es para asegurar que la ingesta diaria recomendada (IDR) de vitaminas y minerales como: calcio, hierro y ácido fólico sea la adecuada.
 No es muy real creer que no vamos a probar comida chatarra durante el embarazo, es mejor fijarse en el tamaño de las porciones, evitar los excesos y sobretodo disfrutar lo que comemos. Mantenerte activa te ayudará a verte y sentirte mejor durante el embarazo. Caminar y nadar son ejercicios excelentes en esta etapa.



Mi Fecha De Parto

Un dato importante referente al nacimiento del bebé es que el embarazo dura 280 días a partir del tu último periodo, sin embargo, cada mujer es diferente y de igual modo sus periodos y el desarrollo de cada bebé.


La fecha que te dé tu ginecólogo para que nazca tu bebé  o una calculadora  de nacimiento, como la nuestra solo son tiempos aproximados y te sirve para que te vayas preparando alrededor del día que se te ha dicho. Solo el 4% a 5% de los niños nacen en el tiempo que se calculó.
No generes demasiadas expectativas ante la fecha probable, ya que tu bebé puede nacer antes o después de ese tiempo.  Algunas mujeres consideran vital saber un día exacto lo cual es prácticamente imposible predecir, y cuando el momento de nacimiento del bebé se acerca se estresan generando reacciones desfavorables hacia su salud o la de su bebé. Evita estresarte. Tu bebé llegará cuando esté listo, ni antes ni después.
Revisa nuestra calculadora de fecha probable  de parto en:http://www.sanayhermosa.com/home/calculadoras/calculadora-de-parto/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario